Acelerante de Fragüe CC
Con cloruros para morteros y hormigones simples
Usos
Permite modificar el tiempo de fraguado y desarrollar altas resistencias iniciales de morteros y hormigones simples, utilizados para:
- Contrapisos, carpetas, rellenos y nivelaciones con distintos tiempos de endurecimiento inicial.
- Ejecutar trabajos en épocas invernales o de bajas temperaturas.
- Bacheos y reparaciones de pisos y pavimentos.
- Reducción de los tiempos de desencofrado y movilización en elementos preformados.
- Corrección de juntas, ángulos, zócalos, accesos, etc.
- Tomado de juntas en ladrillos a la vista.
- Fácil empleo: se mezcla fácilmente con el agua de amasado.
- Permite ajustar la dosis de acuerdo con los requerimientos de la obra y la temperatura.
- Notable incremento de las resistencias mecánicas iniciales en 24 horas.
- Acelera los tiempos de obra y de habilitación.
- Permite transitar anticipadamente sobre bacheos, carpetas y contrapisos.
- Menores costos de mano de obra.
- No reduce las resistencias mecánicas finales.
- Desencofrado más rápido y con más seguridad.
- Elimina los peligros de congelamiento sobre el hormigón.
Prepare la mezcla de mortero u hormigón y añada el aditivo en las cantidades requeridas. Mezcle durante algunos minutos hasta obtener una pasta homogénea.
Presentaciones
- Balde de 20 kg.
- Bidones de 5 kg y 1 kg.
Consumo
- Dosificación en peso de 1 a 2 kg. por cada 100 kg de cemento, dependiendo de la temperatura y de las resistencias mecánicas buscadas.
DATOS TÉCNICOS
• Densidad (20°C): 1,18 Kg/lts.
• Propiedades Físicas / Mecánicas: El tiempo de fragüe de
morteros y hormigones se regula con distintas proporciones
de Acelerante de fragüe CC diluido en agua.
• Los ensayos de tiempo de Fraguado y Resistencia a
la Compresión se realizaron sobre un mortero de CPN
40, con dosificación cemento/arena= 1:3; relación
agua/cemento=0,5; para diferentes diluciones de uso
Acelerante de fragüe CC / AGUA.
• Método de ensayo: Norma IRAM 1662 / Norma IRAM 1622
• Temperatura de Ensayo: 23°C